Técnica básica de la flauta de pico

Fundamentos de la técnica de la flauta de pico

Una serie de cinco partes que explora los fundamentos de la interpretación de la flauta de pico: respiración, sonido, postura, articulación y coordinación.


1. Respiración en la flauta de pico

Ejercicios y técnicas de respiración para flautistas de pico. Mejora tu apoyo, tu sonido y toca con más comodidad.

➡️ Leer más…


2. Vibrato y el centro del tono

Cómo usar el vibrato de aire y de dedo y encontrar el “centro” de cada nota para lograr un sonido más expresivo en la flauta de pico.

➡️ Leer más…


3. Postura y alineación

Consejos de postura en la flauta de pico: alineación del cuerpo, posición de manos y dedos relajados para tocar sin tensión.

➡️ Leer más…


4. Articulación

Descubre las técnicas de articulación en la flauta de pico: uso de la lengua, control del aire y recursos históricos para dar claridad y carácter a tu fraseo.

➡️


5. Coordinación

Ejercicios para coordinar manos y lengua en la flauta de pico. Desarrolla fluidez, precisión y libertad en tu interpretación.

➡️

Lobke Sprenkeling

Lobke Sprenkeling is a musician specialized in Early Music and a multidisciplinary artist, currently travelling around the world in a van. She’s from Holland but has lived and worked for over 15 years in Spain, so her home base is in Madrid.

http://www.lobke.world
Previous
Previous

Respiración & control del aire